Fuente: Guillermo Vázquez Consuegra
Fotografía: Duccio Malagamba, Jesús Granada
Fotografía Duccio Malagamba
Rehabilitación de la Hacienda de Santa Ana
Las haciendas de olivar, sucesoras en el tiempo de las alquerías musulmanas y de las villae, explotaciones agrícolas romanas, constituyen las construcciones rurales de mayor interés arquitectónico del Bajo Guadalquivir. Destinadas al cultivo y explotación del olivar alcanzarán su mayor hegemonía en el siglo XVIII, de cuya época se presume data la construcción de la Hacienda Santa Ana en Tomares.
La rehabilitación de la hacienda de Santa Ana se produce a partir de un conjunto de edificios en ruinas, algunos de los cuales habían sido ya parcialmente intervenidos para su adecuación a servicios administrativos del Ayuntamiento.