HIC*: .Concurso
Mostrando entradas con la etiqueta .Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .Concurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2012

Kuehn Malvezzi | Casa de la Oración y Enseñanza Petriplatz, Berlín. Primer Premio




Primer premio en el concurso sobre la casa de la oración y aprendizaje en Petriplatz, Berlín

El edificio es una construcción de ladrillo visto situado en los pasos de la iglesia de San Pedro. Su perímetro, incluyendo el coro está trazado por la nueva estructura que se basa firmemente en el suelo. El aspecto externo se basa en su forma cúbica. En la ciudad domina su entorno y hace el proyecto reconocible como un lugar especial. Grandes superficies de ladrillo cerrado se colocan en aquellas fachadas donde los edificios que lo rodean tienen un uso residencial y comercial; aberturas más específicas en la fachada de ladrillo permiten caracterizar los sitios sagrados propios del interior del edificio, que se unen a la sala abovedada central en su conjunto.

jueves, 11 de octubre de 2012

H Arquitectes | 1r Premio Concurso La Lleialtat Santsenca

Fuente: H Arquitectes




DEJE SALIR ANTES DE ENTRAR; Todos encajaremos el programa, pero nos diferenciará la estrategia capaz de organizar los metros cúbicos existentes para iluminarlos y dotarlos de un acceso claro. La Lleialtat necesita un vaciado con criterios de luz, ventilación y circulación... posteriormente "jugaremos" a emparejar los espacios resultantes y los programas solicitados.

CALLE / PATIO / ATRIO / FOYER / BULEVAR. La propuesta de vaciado consiste en el derribo de la crujía anexa a la medianera de la calle Olzinelles para convertirla en una calle, la continuidad de la cual, en el segundo cuerpo estructural, se logra maximizando el patio de luces existente. Finalmente, al último cuerpo estructural, se le vaciará la crujía contigua a las anteriores, que se encuentra en el centro de gravedad del volumen. La secuencia de vaciados configura un atrio, provoca la aparición de "fachadas" y se convierte en un vertebrador claro para las circulaciones horizontales y verticales, para la luz natural y apoyo de los programas imprevistos... creamos una calle que es patio, es foyer, es vestíbulo, es el bar de verano, un umbráculo y el bulevar de la Lleialtat.

viernes, 5 de octubre de 2012

AV62 Arquitectos | Proyecto para revitalizar y desarrollar el Distrito de Adhamiya en Bagdad


 

La Gran metrópolis árabe contemporánea

Nuestra propuesta para Adhamiya es un proyecto pero también es una metodología y un proceso de gestión.

Nuestra propuesta para la revitalización integral del distrito de Adhamiya es un proyecto que transmite una imagen de futuro ilusionante, de bienestar urbano y convivencia pacífica. Una imagen que servirá de motor para emprender y sostener las importantes tareas que el barrio tiene por delante a medio y largo plazo. Nuestra propuesta se sostiene sobre una metodología y un plan de gestión urbana que garantizan la ejecución del proyecto presentado en tiempo y en presupuesto.

jueves, 4 de octubre de 2012

MVRDV | Ganador Floriade 2022

Fuente: Metalocus, MVRDV



Hace unos días, el Tuinbouwraad Nederlandse (NTR) anunció que la Ciudad de Almere, junto con su propuesta de diseño de MVRDV, son el ganador de Floriade 2022: Horticultural expo as city centre extension. El evento tiene lugar una vez cada diez años en los Países Bajos y este año se está celebrando en Venlo.

El plan de MVRDV para Almere no es una exposición temporal sino un lugar permanente planteado como Cité Idéale verde, como una ampliación del centro de la ciudad existente. El paseo marítimo frente al centro de la ciudad se desarrollará como un barrio urbano nuevo y vibrante que también dispondrá de una gran biblioteca que permanecerá más allá de la expo.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

NUG | Concurso DHUB Centro de Documentación

Fuente: NUG


Lema: CHIAROSCURO

Luz-Oscuridad 
La sala del Dhub-Doc tiene unas condiciones muy específicas en referencia a la luz natural. Dos partes muy diferenciadas que se conectan de forma gradual.

Las propiedades de la luz natural serán las que organicen las actividades del espacio. Por un lado, aprovechar la luz como una cualidad relacionada con unas actividades de lectura. Y por el otro lado, aprovechar la oscuridad y tratarla como un beneficio para determinadas actividades relacionadas con la concentración y la emoción del descubrimiento de libros y nuevos contenidos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

BAAS + Beautell Arquitectos | Concurso Edificio DISA

Fuente: BAAS 




1_ Un edificio singular capaz de convertirse en la imagen de DISA.
El proyecto, además de responder al entorno urbano en el que se ubica, debe incorporar ese carácter singular capaz de convertir el edificio en un hito urbano, uno de los iconos de Tenerife.

Para ello, sin perder superficie útil, trata de esculpir la pieza en planos facetados, resultado de doblar dos de las caras del rectángulo en planta y girar la geometría resultante a diferentes alturas. Los quiebros de la volumetría remiten a las alturas de los edificios vecinos y se enfatizan con diferentes proporciones de la trama que sugiere la imagen de diferentes cajas apiladas.

En el interior, una serie de dobles espacios cualifica los interiores y cose las diferentes plantas por paquetes.

2_ La pureza del color blanco en contraste con el entorno.
En un entorno de geometría caótica y mezcla de materiales, el proyecto opta por el silencio y la pureza del color blanco, envolviendo bajo un misma fachada ritmada los 3 programas y sus geometrías.

jueves, 20 de septiembre de 2012

AV62 Arquitectos | Primer Premio Concurso Museo Nacional de Afganistán, Kabul

Fuente: AV62 Architects



El estudio barcelonés AV62 gana el Primer Premio del concurso internacional para el proyecto del nuevo Museo Nacional de Afganistán (Kabul).


INTENCIONES GENERALES

Como arquitectos, enfrentarse seriamente al proyecto del Museo Nacional de Afganistán empieza por plantearse una serie de preguntas que nos permitan hacer el trabajo con honestidad: ¿Qué ha de ser un Museo Nacional en una ciudad como Kabul y en un país como Afganistán? ¿A que necesidades reales inmediatas y futuras de las personas ha de responder?

En nuestro mundo, la dimensión y proliferación de datos, las velocidad de de los cambios derivados de los avances científicos y tecnológicos crece de manera exponencial. Esta situación, aunque estimulante, nos aboca a la opacidad, a la incomunicación y a la irrelevancia, por nuestra incapacidad para seleccionar y por lo tanto para comprender.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Jorge Ruiz Boluda | Concurso Inspiration Hotel

Fuente: Jorge Ruiz Boluda
Fotografía: José Asensio




La naturaleza. Fuente de inspiración

Desde los orígenes del hombre, la naturaleza ha sido fuente de inspiración continua, desde sus formas más sencillas hasta las más caprichosas, la naturaleza ha sido referente de las diversas disciplinas artísticas, que han tratado de imitarla, abstraerla o simplemente interpretarla libremente.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Natto | Primer premio Concurso Edificio DISA

Fuente: Disa




Al diseñar el nuevo edificio sede del grupo Disa en la parcela 8 de Cabo Llanos, se ha atendido a los siguientes condicionantes de partida:

1. La normativa urbanística que le es de aplicación a la parcela, con las exigencias de alineaciones obligatorias, alturas y volúmenes de la edificación , así como la edificabilidad asignada.
2. El Programa de necesidades propuesto par DISA y el límite del presupuesto. La nueva sede del grupo estará en la torre de 21 plantas, ocupando solo una superficie útil de 6.000 m2, con una capacidad para 250 personas.
3. El espacio público de la parcela B al que debe dar frente el edificio y que es parte de la intervención, así como el viario existente que debe servir de soporte tanto al aparcamiento público bajo la plaza como al aparcamiento de la parcela de Disa.
4. El entorno urbana de Cabo Llanos, que representa la nueva expansión de la ciudad, y la necesidad que el Edificio Disa y la plaza contribuyan a la mejora y calificación del espacio urbana.
5. Conseguir que el edificio tenga el adecuado protagonismo urbana y que sea identificativo de la imagen y de los valores que Disa representa.

jueves, 30 de agosto de 2012

Jump the Gap




Desde Roca se presenta el concurso internacional de Diseño Jump the Gap que en 2012-2013 celebrará su 5ª edición. Este concurso de carácter bienal se creó en 2004 en colaboración con BCD (Barcelona Design Centre) para cumplir un objetivo: que profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño menores de 35 años tuvieran una plataforma para la creatividad donde crear y diseñar soluciones innovadoras para el espacio de baño y los productos relacionados.

Jump the Gap, un proyecto en el que las universidades son la fuente de promoción de jóvenes arquitectos y diseñadores con nuevas ideas que muchas veces no pueden explotar por falta de recursos.

Es por este motivo que desde Roca se les brinda la oportunidad para que no solamente tengan un contexto en el que poder desarrollar su idea sino que además estén avalados y evaluados por reconocidos profesionales. Desde sus inicios, ha contado con personajes de prestigio para presidir el jurado: Ron Arad, John Pawson, Benedetta Tagliabue, Rafael Moneo… y este año la presidenta del jurado es la arquitecta japonesa Kazuyo Sejima (Premio Pritzker Architecture 2010).

viernes, 27 de julio de 2012

GANADORES | Concurso Les 16 Portes de Collserola




Esta mañana se ha dado a conocer los ganadores de Les 16 Portes de Collserola.

VER RESULTADOS

viernes, 20 de julio de 2012

jueves, 19 de julio de 2012

viernes, 13 de julio de 2012

miércoles, 11 de julio de 2012

jueves, 5 de julio de 2012