HIC*: Hidalgo-Hartmann
Mostrando entradas con la etiqueta Hidalgo-Hartmann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidalgo-Hartmann. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Ara Arquitectura | Hidalgo-Hartmann + Josep Ferrando








Cuarto encuentro de Ara Arquitectura, un ciclo de conferencias que nace con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro y debate de los profesionales de la arquitectura de Cataluña a través de una serie de dobles conferencias de dos equipos de arquitectos con enfoques coincidentes respecto a la manera de abordar sus proyectos.

En esta ocasión participarán Hidalgo-Hartmann (Cram. Fundación para la conservación y recuperación de animales marinos) y Josep Ferrando (Campus Universitario de la URV en Tortosa).

sábado, 9 de junio de 2012

Hidalgo Hartmann | Casa Pocafarina, Girona

Fotografía: Filippo Poli



La vivienda se sitúa en una parcela en esquina con buenas vistas sobre el paisaje presidido por la montaña de Santa Magdalena, referente indiscutible del territorio. Un volumen en forma de cruz se sitúa en el centro de la parcela apoyado en una base de 8x8m empotrada en la plataforma del jardín que contiene el porche de acceso a la vivienda.

El volumen gira para buscar las vistas y evitar las edificaciones vecinas al mismo tiempo que acompaña el giro de la calle que limita la parcela. Las cuatro alas del volumen vuelan en un gesto de observación del paisaje circundante.

viernes, 1 de junio de 2012

Hidalgo Hartmann | Concurso para la nueva Biblioteca Nacional y Universitaria NUKII, Ljubljana. Mención

Fuente: Hidalgo Hartmann



La nueva Biblioteca Nacional y Universitaria NUKII se sitúa en el centro histórico de Ljubljana a escasos metros de la Biblioteca Universitária de Jože Plečnik en un solar ocupado por las ruinas romanas de la antigua ciudad de Emona. 

El vasto programa solicitado de 20.000m2 se compacta en un volumen único que se adapta al ajustado solar buscando una autonomía formal en tanto que edificio público. La arquitectura de la biblioteca se dota del peso y gravedad de la antigua biblioteca de Plečnik y de los edificios del entorno mediante su configuración clara de espacio central rodeado de “muros gruesos”. 

domingo, 18 de diciembre de 2011

Hidalgo Hartmann | Museo Arte Neandertal. Piloña. Asturias

Fuente: AFASIA, Hidalgo Hartmann
Un volumen cúbico de hormigón de planta cuadrada de 30x30x12m, se eleva 3m del terreno sobre dos pilares que lo aíslan del suelo. En su interior se guardan con celo los restos arqueológicos de la cueva de El Sidrón. Bajo él, excavado en el terreno, un gran vacío protegido por el volumen superior a modo de porche, aloja el programa público del museo al cual se accede mediante dos rampas laterales desde el jardín/bosque de hayas, abedules y helechos. Con esta clara configuración el Centro de Arte Neandertal de Piloña se sitúa con respeto en el paisaje, a modo de hórreo contemporáneo, dialogando con su entorno inmediato y con la arquitectura tradicional existente en el territorio de Asturias. El edificio distribuye sus funciones por plantas en una gradación en altura desde lo más público en planta subterránea hasta lo más privado en las plantas superiores.

lunes, 14 de febrero de 2011

Hidalgo Hartmann | Casa Pocafarina. Les Presses


El próximo miércoles, está programada dentro del curso "Habitatge i Ciutat" de Projectes VI Tardes en la ETSAB, una sesión de 4 charlas de jóvenes estudios de Barcelona tal y como venimos haciendo dos veces al año para mostrar el trabajo más "nuevo" que se cuece en la ciudad.
Uno de estos estudios es Hidalgo-Hartmann, un despacho que se caracteriza por una arquitectura de piezas de geometría simple pero altamente expresivas, construidas con materiales nobles como el hormigón que añade textura y confort al espacio interior. La arquitectura de Hidalgo Hartmann es potente y elegante y enlaza con una tradición de la arquitectura catalana que extrae de los materiales y procesos de construcción expresión y carácter. Entre sus proyectos construidos destacan la casa Bianna, la guardería La Pineda en Viladecans, o el CRAM.
Creo que vale la pena echar un vistazo a su página web, donde podemos ver también proyectos como el de la casa en Pocafarina (en la imagen). Un proyecto con una planta sorprendente (puedes verla tras el "sigue leyendo") tremendamente clásica en su concepción (casi Palladiana) que se enriquece y se transforma gracias a su sección.
link a la página web de Hidalgo-Hartmann

martes, 8 de junio de 2010

CRAM | Hidalgo Hartmann Arquitectura

Por: Jordi Badia


No son viviendas....pero es un proyecto excelente de este estudio, que para mi es uno de los más interesantes del panorama arquitectónico catalán... Jordi Hidalgo y Daniela Hartmann llevan unos cuantos años poblando nuestro territorio de edificios silenciosos y elegantes, con pocas pretensiones mediáticas y siempre con un gran acierto formal. Este edificio, que aún no he tenido ocasión de visitar, puede ser un escalón importante en un reconocimiento profesional que se merecen más que nadie... JB

link al reportaje en Dezeen

Hidalgo Hartmann website