HIC*: Sergi Pons
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Pons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Pons. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Sergi Pons | Refugio Urbano, Barcelona

Fuente: Sergi Pons
Fotografía: Adrià Goula




El proyecto es la reforma de una vivienda ubicada en el interior de una manzana de los años 80 de la calle Casanova, en el Eixample Esquerre de Barcelona.

Al definir la nueva espacialidad de la casa según requisitos programáticos del cliente, se tiene en cuenta el aprovechamiento máximo de la luz y la interelación visual de cada uno de los espacios, entendiendo la casa como una unidad formada por distintos fragmentos con identidad propia.

Se busca una precepción total y constante de todo el conjunto por el usuario desde cualquier punto de la casa. El espacio visual fluye de la misma manera que lo hace el recorrido.

viernes, 3 de febrero de 2012

Torre Júlia | Pons-Vidal-Galiana | Premio Ciutat de Barcelona 2011

Via Favència 348/350, Barcelona | Sergi Pons, Pau Vidal y Ricard Galiana | localización

fuente: Sergi Pons, HIC*
fotografias: Adrià Goula



Barcelona reconoce y premia el talento y el esfuerzo con el Premio Ciutat de Barcelona.

Este año han sido galardonados con éste premio en la categoría de Arquitectura y Urbanismo los arquitectos Sergi Pons, Pau Vidal y Ricard Galiana por La Torre Júlia: un edificio de viviendas para gente mayor y equipamiento de barrio.

link al proyecto completo en HIC*Barcelona

viernes, 29 de abril de 2011

Cubus + Sergi Pons | A-House

Hace unos meses publicamos el reportaje del Taller Vertical UIC-Esarq 2010, la revista Quaderns publica el proyecto ganador de la pasada edición, de David Pou+Estel Ortega (Cubus Taller d’Arquitectura) + Sergi Pons.

jueves, 28 de abril de 2011

martes, 15 de febrero de 2011

Sergi Pons | Torre Julia en Ronda de Dalt


Otro de los arquitectos que nos visitaran el miércoles es Sergi Pons, autor de la torre Julia de vivienda social que aparece en esta imagen y que muchos de vosotros habréis podido ver prácticamente ya terminada en la Ronda de Dalt. La imagen de las escaleras en fachada se convierte en su elemento más característico.