HIC*: Manuel Solà Morales
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Solà Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Solà Morales. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Manuel de Solà-Morales | Homenaje

Fuente: ETSAB, CCCB

  


El arquitecto catalán, recientemente fallecido, será homenajeado mediante cuatro mesas redondas en la ETSAB y un acto conmemorativo en el CCCB durante el día de hoy.

Participarán  muchos arquitectos y los que probablemente son los urbanistas más importantes de la actualidad.

Habrá dos sesiones, una por la mañana en la ETSAB y otra en el CCCB.






lunes, 27 de febrero de 2012

Mor l'arquitecte i urbanista Manuel de Solà-Morales als 73 anys

link a la notícia al diari ARA

L'arquitecte i urbanista Manuel de Solà-Morales ha mort sobtadament aquest matí a Barcelona, segons s'ha sabut a l'entorn arquitectònic més proper. Nascut l'any 1939 a Barcelona, la seva desaparició deixa l'arquitectura catalana sense una de les veus més lúcides sobre l'evolució de l'espai urbà i l'arquitectura contemporània.
A més d'una important tasca des del seu despatx professional –el centre l'Illa Diagonal amb Rafael Moneo és una de les seves obres cabdals– també ha tingut molta influència com a professor i fundador del laboratori d'urbanisme de la Univesitat Politècnica de Catalunya

viernes, 28 de octubre de 2011

Solà Morales | Casa de Renta en Muntaner | 1964

Muntaner 273, Barcelona | Manuel Solà-Morales | localización

Fotografías: David Pérez
Un esquema de planta en abanico de una enorme belleza, genera unos patios de gran personalidad.
La resolución de las esquinas en un esquema de manzana cerrada siempre ha sido un tema que ha generado grandes proyectos. La dificultad de iluminar las piezas interiores ha obligado a soluciones forzadas con ejemplos altamente expresivos.
Este proyecto de Solà Morales (padre e hijo), no demasiado conocido entre los estudiantes de arquitectura, plantea una solución que siendo tremendamente respectuosa (ordenada y rigurosa) con la calle y la ciudad se permite un esquema de planta en abanico de una enorme belleza, con unos patios de una gran personalidad.
De este modo el contraste entre una fachada que podría parecer tradicional que utiliza el ladrillo y las "bow windows" como recursos formales; y una composición de planta sorprendentemente libre en abanico y con la curva como generatriz de trazado, genera un proyecto de una gran riqueza y valor espacial.
link al proyecto completo en HIC*Barcelona