HIC*: Lola Domènech | Remodelación del Passeig Sant Joan, Barcelona

jueves, 21 de junio de 2012

Lola Domènech | Remodelación del Passeig Sant Joan, Barcelona

Fuente: Lola Domènech
Fotografía: Adrià Goula




Finalista premis FAD_2012

Dentro de la trama isótropa de calles de 20m Cerdà (1859) planeó unas vías principales de 50m de sección, con calzada central y aceras con doble alineación de arbolado. El Passeig de St Joan es una de ellas.

La nueva propuesta de remodelación de esta via principal se plantea con dos objetivos fundamentales: priorizar el uso peatonal del Passeig y convertirlo en el nuevo corredor verde urbano hasta el parque de la Ciutadella.


Para conseguir ambos objetivos el proyecto se ha desarrollado considerando tres criterios básicos de urbanización:

En primer lugar, es clave garantizar la continuidad de la sección a lo largo del trazado.

La nueva sección boulevard es simétrica y amplia las actuales aceras de 12,5m a 17m de ancho, manteniendo los árboles centenarios existentes y acompañándolos con dos nuevas alineaciones de árboles. La continuidad del trazado es fundamental para garantizar la claridad funcional del eje a lo largo de su recorrido.

En segundo lugar es fundamental adecuar el espacio urbano a los diferentes usos. La nueva propuesta debe acoger los diferentes usos del espacio urbano haciendo posible su buena convivencia. Los 17 m de acera se organizan de manera que 6m quedan libres para el recorrido peatonal, los 11m restantes debajo de la zona arbolada conforman las zonas de estar (bancos, juegos infantiles y terrazas de bar). Los estudios de vialidad constataron, en su momento, que la calzada original estaba sobredimensionada. Así pues, ha sido factible acotar el espacio de circulación y convertirlo en una zona de tránsito pacificado.

La reducción de los carriles de circulación, las zonas de estar debajo del arbolado y la segregación del carril bicicleta son premisas claves de la remodelación.

Y finalmente, es una premisa fundamental del proyecto potenciar el Passeig de St Joan como nuevo corredor verde urbano y sostenible hasta el Parque de la Ciutadella.

Por ello se incorporan dos nuevas alineaciones de árboles a ambos lados del arbolado existente, conformando así un ámbito de sombra natural que acogerá las zonas de estar, juegos infantiles y terrazas de bar. La incorporación de un sistema de arbustivas autóctonas acompañando este arbolado contribuye a enriquecer la biodiversidad y el subsuelo.

Para garantizar la sostenibilidad de este nuevo eje hay que asegurar un buen comportamiento drenante del subsuelo y por lo tanto asumir el reto de incorporar un sistema de pavimentos mixtos en el ámbito arbolado. El sistema de riego automático, aprovechando las aguas freáticas, es clave para la buena supervivencia de la vegetación.

Con la nueva propuesta, el Passeig de St Joan ha recuperado su valor social como espacio urbano, considerando al mismo tiempo a aspectos clave de biodiversidad y sostenibilidad.



























 










 















Link al proyecto completo en Lola Domènech



Ficha del Proyecto


Autores:

Lola Domènech, arquitecta

Colaboradores de proyecto:

Teresa Galí ingeniero agrónomo / Cimex-enginyeria

Promotor:

Proeixample S.A.-(ajuntament de barcelona)

Coordinación de proyecto:

Proeixample S.A.

Area:

31.455m2

Situación:

Passeig de St Joan (tramo Teutan-Arc de Tiomf) Barcelona

Redacción proyecto:

2008-2009

Ejecución:

2010-2011

Dirección de obra:

Cicsa-engineer

Presupuesto:

4.127.161,73 €

Constructor:

fcc ( fomento de construcciones y contrats)

Fotografía:

Adrià Goula

2 comentarios:

Unknown dijo...

la mejor intervención urbana realizada ultimamente. Es de una meticulosidad exahustiva,de una dedicacion pasional. Da ganas de bajar con el albornoz con un buen libro y un vaso de leche y esperar que se haga de noche para volver a casa y soñar con los pajaritos.
Una obra exquisita para nuestra ciudad.
BRAVO LOLA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

NightOn dijo...

Més info sobre Sant Joan a Barcelona a www.nitbcn.com

Publicar un comentario