HIC*: Twobo + Luis Twose | Rehabilitación Masia Can Guasch, Parets del Vallès

miércoles, 7 de marzo de 2012

Twobo + Luis Twose | Rehabilitación Masia Can Guasch, Parets del Vallès

Fuente: TwoBo Arquitectura
Fotografía: TwoBo Arquitectura

  
 

El proyecto plantea la rehabilitación de una antigua masía del siglo XVI situada en el interior del polígono industrial de Parets del Vallés. Atrapada entre las naves industriales la masía es uno de los pocos vestigios del origen agrícola del lugar.

Antes de la intervención, la masía estaba en estado de abandono y presentaba una imagen imprecisa a causa de las múltiples ampliaciones y derrumbes que desvirtuaron su estructura original.

Los objetivos del proyecto han sido por un lado, poner en valor los puntos históricos revelando aquellos espacios de mayor intensidad, así como recuperar la estructura original del edificio eliminando las construcciones anexas posteriores. Por otro lado, para alojar su nuevo uso como academia, se ha clarificado la planta a través de dos nuevos ejes que organizan todas las salas y se ha favorecido el paso de la luz natural en todos los espacios.

Se ha puesto especial énfasis en la fachada oeste, mediante un nuevo acceso rodado y una plaza de acogida, rematada por el volumen vidriado de la galería que enmarca la entrada y además sutura las distintas construcciones de la edificación original.












Del mismo modo, la antigua torre de mampostería, símbolo exterior de la masía y utilizado como elemento de defensa, se ha transformado en un espacio de circulación vertical vaciando su interior, y evidenciando su altura. Se han desnudado sus muros hasta mostrar la fábrica de mampostería. 

El proyecto finaliza con la urbanización de su entorno, inicialmente muy degradado, mediante la inserción de vegetación y la recuperación de los espacios existentes. 















planta baja


 
planta primera 


 





 


Link al proyecto en TwoBo Arquitectura



Arquitectos:
Luis Twose Roura, TwoBo arquitectura

Emplazamiento: 
Parets del Vallès

Superfície: 
1300 m2 construidos

colaboradores: 
David Roura, arq. técnico

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Com un gra al cul!

el llop dijo...

Més o menys cura a l'hora de tractar l'interior, però després arribes a la façana i et trobes aquesta bestiesa absurda amb forma de llençol de vidre, volumètricament, totalment desproporcionat, i, pel que fa a l'elecció del material, totalment fora de lloc... quin desastre i quina poca traça per entendre el lloc.

Anónimo dijo...

Doncs a mi m'agrada, es manté la part antiga donant-li un aire modern.

Anónimo dijo...

Trobo molt encertada tota la reforma i el projecte en general.

Parlem de reformar una masia abandonada en molt mal estat, reformar-la i habilitar-la complint la normativa actual i donat-li un ús útil per a la farmacèutica catalana.

És molt millor, abandonar-la i construir un edifici prefabricat.

Cal recordar que és un cessió de 40 anys i l'edifici pasara a ser propietat de l'ajuntament de Parrts sense cost algun.

Sens dubte en fan falta mes empreses com Grifols en aquest país.

luna dijo...

También estoy de acuerdo, Grifols es un ejemplo para seguir a nivel empresarial, si así fuese, no nos haría falta tanta reforma laboral, ni tanta historia, mi hijo trabaja en esta empresa y esta muy contento y orgulloso de ello.

Inmluna.

Jueves 22 Marzo 2012

Publicar un comentario