HIC*: Miller Maranta | Kunst-Campus Berlin

miércoles, 12 de octubre de 2011

Miller Maranta | Kunst-Campus Berlin

Por Cristina Gonzalo Nogués. Zurich
Fuente : Baunetz


miller maranta


El estudio Miller Maranta ha ganado recientemente el concurso del primer edificio para el nuevo Kunst-Campus en Berlin, detrás de la Hamburger Bahnhof y a orillas del agua.
Entre los demás participantes se encuentran otros despachos, cuya obra ya hemos mostrado en anteriores ocasiones, como e2a, que consiguió el tercer premio, y Christ & Gantenbein.

link al proyecto en Baunetz


miller maranta

miller maranta. 1ª posición




Volker Staab. 2ª posición


e2a. 3ª posición



6 comentarios:

HIC* dijo...

Ya había visto alguna imagen. Curiosamente el otro dia en clase hablábamos de estos edificios que colocan las escaleras en el patio central y donde las escaleras no coinciden en altura (modelo Harry Potter para que me entendais).
A pesar de que siento una enorme admiración por Miller Maranta, esta vez el proyecto no me dice nada... parece infinitamente más interesante el proyecto de E2A... JB

Joan Saez dijo...

¿como le puede parecer a alguien "infinitamente más interesante" un proyecto del que solo ve una fachada?

Anónimo dijo...

Sencillo: buscando información del concurso y sus ganadores se encuentran más documentos, así como usando tu intuición personal sobre aquello que explican dichos documentos. Al menos así es como yo procedo cuando la información no es abundante.

Joan dijo...

Bueno, entonces no tendrás problema en explicar el porqué. Decir que te parece -infinitamente- más interesante el proyecto de E2a y luego no justificarte me parece propio de un ente superior, que solo necesita enunciar y no argumentar. Tu comentario no da pie a discusión, así que he tenido que limitarme a su lógica.

Honestamente, me interesa saber porqué te parece infinitamente más interesante, podrías hacernos una comparación?

Anónimo dijo...

Primero: no te confundas que yo no soy el de la primera entrada.
Segundo: una apreciación en un foro público no requiere sistemáticamente de explicaciones. Se hace y ya está, sin más. Si la compartes será porqué tienes tu motivos, si no es así será por otros.
Y tercero: las explicaciones pueden ir del tratamiento de fachada, al sistema estructural aparente, a las plantas o a la sección, por poner algunos ejemplos de comparación. Pero al final siempre queda una valoración, que a mí parecer es la más importante: la valoración intuitiva sobre aquello expuesto. Y esta, sintiéndolo mucho, a mi me cuesta mucho mucho explicarla.

joam dijo...

Si te cuesta explicarla pero no enunciarla, entonces chica tienes un problema

Publicar un comentario