HIC*: Vicente Guallart | Nuevo arquitecto jefe del Ayuntamiento de BCN

miércoles, 6 de julio de 2011

Vicente Guallart | Nuevo arquitecto jefe del Ayuntamiento de BCN

Fuente: La Vanguardia


link a la entrevista en La Vanguardia

Debe haber muy pocas ciudades en el mundo donde el cargo de arquitecto jefe de un Ayuntamiento genera tantas expectativas ciudadanas y donde su nombramiento es motivo de debate y conversación en la ciudad y en los periódicos. Barcelona sigue siendo un caso excepcional que trata la arquitectura y el espacio urbano como parte fundamental de su carácter y cualidad.
La Vanguardia publica una entrevista hoy con Vicente Guallart, donde el nuevo arquitecto jefe explica algunas de sus ideas sobre la ciudad y su arquitectura. Podeis leer la entrevista completa en el link debajo de la imagen.

El modelo Barcelona ha dado fama mundial a la ciudad. Dice usted que ahora van a reformularlo. ¿Por qué? ¿Ya no sirve?Este modelo basado en la calidad del espacio público, los equipamientos y la arquitectura sigue siendo válido. Pero, al tiempo, debemos hacer frente a retos actuales, y para ello tenemos que dotarnos de nuevas herramientas.
¿Cómo será el nuevo modelo que usted defiende?El urbanismo seguirá, pero la urbanización se acabó. No queda en Barcelona suelo virgen por urbanizar. Hemos definido una nueva estrategia bajo el concepto general de habitat urbano, que combina urbanismo, medio ambiente y tecnologías de la información.
¿En qué se notará dentro de seis meses este nuevo modelo?Los proyectos que hay que apoyar son los que impulsan la economía y ayudan a crear empleo. Iniciativas, por tanto, de carácter social, con impacto económico positivo para la ciudad. Estamos trabajando ya en el proyecto Blau@Ictínea, para la zona portuaria; y en la estructuración de un polo integrado por puerto, aeropuerto y Zona Franca.

11 comentarios:

AxA dijo...

Per això neix AxA?

Anónimo dijo...

Creía hasta hoy que el paso del tiempo pondría a cada cual en su sitio... pero veo que el márketing de feria y el autobombo sigue abriendo puertas. Hace ya muchos años pensé... Metápolis, Guallart, casas de escaladores,... nada, tontería, espumita y flor de un día! Tururú! Veo que la estulticia política compra, quizá hoy más que nunca, egos sin fondo y banalidades para papanatas.
Pensé que quizá el cambio a Trías nos traería un modelo serio, responsable, alejado de este urbanismo tan de baratillo, shangais y tonterías.

Dónde están los profesionales con una base intelectual sólida que proyectan arquitecturas dignas y comprometidas con la realidad, no con sus egos?
Se equivocaron al invertir su tiempo haciendo arquitectura en lugar de renders y dossieres de prensa?
Yo sí que estoy indignado.

Anónimo dijo...

Qué facil es criticar como anónimo, eh?
sobretodo sin dar propuestas...

AxA dijo...

AxA cree tener la respuesta...o miedo a no construir

V dijo...

AXA: con todos mis respetos, posiblemente uno de los grandes problemas de la arquitectura y del urbanismo de las ciudades hoy es día es ese "miedo a no construir" que ustedes alardean no tener. Con un poco más de reflexión sobre lo que realmente necesita una ciudad y sus habitantes, quizá nos habríamos librado de ciertos esperpentos de los que le duelen hoy a Barcelona (y a muchas otras ciudades).

Anónimo dijo...

El que ha vingut proposant Guallart em sembla més o menys discutible. Però que a Barcelona li cal molta més paper architecture és evident. No és, ni ha sigut mai, amb ofici que es poden donar respostes als canvis que tenen les ciutats, ja des dels temps de Le Corbusier (i abans.)

Anónimo dijo...

(perquè jo la base intel·lectual sòlida, als arquitectes de Barcelona, no l'hi veig enlloc)

Anónimo dijo...

Coincidí con Guallart, sin saber que era él, y cuando se fue del despacho, le pregunté a mi compañero que quién era ese sujeto que no había dicho nada coherente en la conversación y se había limitado a especular sobre cosas intangibles, espirituales....(y hablaban sobre un proyecto en el que estaban trabajando en su despacho) Los problemas son reales y necesitamos que los solucionen gente con sentido común y no pseudoestrellitas egocéntricas, que ya veo que querrán hacer una Barcelona muy"guay", posiblemente poco práctica y seguramente muy cara

Anónimo dijo...

L'urbanització que sobra és la que está feta sense criteri ni ofici. No entenc que el sól hagi de ser "verge" per fer obres d'urbanització

Anónimo dijo...

Anónimo, esos arquitectos que buscas, alejados de shangais y demás espejismos teoréticos, esxiten. Pero si los quieres encontrar, búscalos lejos del escaparate. Hace tiempo que se aburrieron de los diletantes.

Por otro lado, me parece ingenua tu esperanza en Trias. ¿Creías que cambiando al míster, el club irá mejor? Pues esto no es el futbol, precisamente.

Anónimo dijo...

LLegan nuevos tiempos. Tiempos de montañas artificiales, de barrios "sociales" y huertos de hortalizas donde doblar el lomo tras la jornada laboral... El pueblo quiere espectáculo y Coca-Cola y los responsables políticos, irresponsables ellos, no se lo piensan, se la dan. A litros. A los arquitectos, les pasa lo que al vino, que de tanto estar en el escaparate, al sol que más calienta, acaban descomponiéndose. Yo también hubiese preferido que Trias eligiera un buen vino para Barcelona pero... son tiempos de Coca-Cola.

Publicar un comentario