HIC*: Josep Lluís Mateo | Exposición 'Earth', Biennale di Venezia

lunes, 22 de octubre de 2012

Josep Lluís Mateo | Exposición 'Earth', Biennale di Venezia




En el marco de la Biennale di Venezia, el Palazzo Bembo acoge la exposición colectiva “Traces of Centuries & Future Steps”, con 56 arquitectos invitados de 26 países, donde Josep Lluís Mateo presenta el montaje “EARTH”.



«EARTH

La tierra es nuestro soporte, nuestra base, el punto de arraigo desde el que –eventualmente- podemos volar.

Hablar de la tierra, supone también pensar en el agua –esta fuerza lenta que moldea, agrieta, horada. Que la transforma y a veces también la debilita.

Y también supone pensar en el aire, el vacío, el viento que se desplaza por la superficie de la corteza y al que nuestros edificios, extensiones de ésta, canalizan ó se oponen.

Hablar de la tierra supone otra forma de encuentro con lo local. Encuentro con los restos del naufragio: huesos –transformación de lo orgánico en inorgánico- piedras, viejos cimientos, rastros.

Y encuentro con el material: la roja arcilla, la arena amarilla, los grises cantos rodados en estratos o masas….

Nuestros trabajos con la tierra suponen horadarla, agujerearla, penetrarla. Garantizar el paso de cargas y de fluidos hacia ella, donde se disipan.

Dimensión vertical: gravitatoria y espacial.

Y también: moldearla, reorganizar la topografía (probablemente introducir la geometría en ella), reforzar, aplacar su superficie.

Dimensión horizontal: superficial y abierta.

La tierra, principio y fin de la arquitectura»

Josep Lluís Mateo



Josep Lluís Mateo nos muestra los cimientos que sustentan 4 obras escogidas, viajando a través del tiempo, desde la Edad de Bronce hasta nuestros días conectados por la tierra.


Como ente principal se muestra el edificio para Filmoteca de Catalunya, durante cuyo proceso de construcción se descubrieron ubicados bajo su suelo los restos una cárcel de mujeres de la Época Medieval, así como vestigios de la Edad de Bronce.





Imágen Filmoteca Adrià Goula/ Restos arqueológicos durante construcción, Mateo Arquitectura


Frente a la Filmoteca, la ampliación de la sede central de la compañía PGGM en Zeist (Holanda), una obra vanguardista en la que, sin embargo, el mayor esfuerzo se concentró en las plantas soterradas que acogen el parking, permitiendo así recuperar las zonas verdes adyacentes al edificio.





Imágen PGGM Adrià Goula/ Restos arqueológicos durante construcción, Mateo Arquitectura


Compartiendo protagonismo con este edificio, la reconstrucción de la antigua mansión rural de La Garrotxa (Girona), donde toda la intervención gravita alrededor del muro de piedra que ancla la casa a la montaña para contener la tierra.



Imágenes Adrià Goula


Finalmente, las viviendas en el muelle de Borneo (Ámsterdam), que conectan ese concepto de tierra con los de aire y agua, elementos que observamos desde las ventanas de la sala y que interactúan con el contenido de su interior.



Imágenes Xavier Ribas



Imágenes y video de la exposición

























Exposición: 
“Traces of Centuries & Future Steps”
del 29 de agosto al 25 de noviembre de 2012

Horario: 

10.00h – 18.00h

Dirección:
Palazzo Bembo
Sala 6, EARTH
Riva del Carbon # 4793, 30124 Venezia, Italia
(70m frente al Puente Rialto, en el Canal Grande)

No hay comentarios:

Publicar un comentario