Fuente: Architectural Record
Fotografía: Casey Dunn, Beth Broome
Casey Dunn
Anchoring the western end of Rice University's main quad in Houston, James Turrell's new 118-foot-square Skyspace emerges from the earth (or lands from the heavens, depending on how you see it) in front of the monolithic Shepherd School of Music. “This is architecture that light and space makes,” explains the artist. When the sun illuminates the atmosphere, you can't see through it to view the stars that are there, he points out. “Light not only reveals, it also obscures—so you can actually build a space with it. I use light and architecture in that way: to limit space and to reveal it, either way.”
Imágenes Beth Broome
4 comentarios:
VAYA PEDAZO DE TROZO DE CACHO DE CHORRADA DE PROYECTO!!! Sincerament, ja està bé de fer el gilipolles, no?
potser coneixes la obra de james turrell?
de acuerdo con el comentario anterior, agradecería un poquito más de respeto para nuestro querido señor turrell. este "gilipolles" es uno de los artistas americanos vivos más reputados. es de facto uno de los artistas que más ha explorado los límites de la escultura contemporánea en su intersección con la arquitectura, consiguiendo espacios cargados de dramatismo y emotividad. os recomiendo que descubráis su colección de skyspaces (hasta 70 en todo el mundo). quien es mas tonto, el tonto o el que se ríe de el... en fin...
absolutamente de acuerdo con juan r
y añadiría sus juegos con la luz y la arquitectura
nos perdáis, su piscina (heavy water)
hay anónimo ....
Publicar un comentario