Fuente: Garmendia Arquitectos
Un edificio a medio camino
entre un centro escolar y una universidad, con un programa más variado de lo
habitual y pensado desde una escala de ciudad, buscando crear espacios de
interrelación de los usuarios e intentando centrar la atención del proyecto en
los mismos, provocando que sean los vacíos y no los “llenos” los que se
conviertan en los protagonistas
Un espacio central
organiza los diferentes usos y se convierte en el núcleo vital del proyecto.
El vacío resultante de la
composición de los volúmenes construidos pasa a ser el eje vertebrador y
comunica los distintos módulos del centro educativo.
A su vez, el proyecto se
cierra al Norte para abrirse al Sur, desintegrándose en esta dirección,
perdiendo parte de su gran escala según se acerca a la ciudad y permitiendo al
mismo tiempo que la naturaleza penetre entre los edificios hasta llegar al
espacio central.
El acceso al centro, por
su lado Este, está presidido por el edificio Iglesia, que da la bienvenida al
visitante y por el bloque administrativo y residencial, que acompaña al mismo
hasta la entrada.
Una vez superado el filtro
de la entrada, el usuario alcanza la mencionada plaza central desde la cual se
dirige hacia cualquiera de los espacios del proyecto.
El conjunto queda dividido
en 2 partes Este-Oeste, una zona deportiva por un lado y otra académica por el
otro.








4 comentarios:
Té molt bona pinta, la planta em sembla fantastica i l'estètica de les imatges és molt fina.
què se suposa que és aquesta trama daurada?
Muchas gracias!!
La trama pretende ser una celosia de chapa perforada que tamice la luz natural y a la vez ayude a unificar la escala de los volúmenes.
C.G.
fantastico, gracias!
Simplemente perfecta, la limpieza de las formas
Publicar un comentario