Fuente: Josep Ferrando
La vivienda se sitúa dentro de un solar rectangular con una restrictiva normativa: rectángulo 8.6 x 10.5 < 180 m2 totales.
El mecanismo usado de aberturas en esquina y un continuo juego de vacíos y llenos otorga a la vivienda una sensación de “no escala”.
En planta baja, dos muebles (almacén-cocina y escalera) articulan el espacio en diagonal sin cerramientos. En planta primera, la escalera divide dos espacios que se relacionan con dos de los vacíos; uno con la terraza norte y la otra con el doble espacio del estar. El doble espacio relaciona ambas cotas, a la vez que actúa como gran lucernario a norte.
Visuales en diagonal y recorridos continuos alrededor de los espacios de almacenaje, aumentan la sensación de dimensión del espacio real. Para las fachadas se decide trabajar con un acabado blanco con cierta textura en la piel exterior, y con un acabado liso que produce reflexión en los vacíos.
El porche se inclina en planta y sección, para acentuar la perspectiva. Y junto al porche, una pequeña abertura de baja altura dirige nuestras miradas al jardín, evitando una visión frontal con la gasolinera próxima y ayudando a la percepción de “no escala” desde el exterior.
Visuales en diagonal y recorridos continuos alrededor de los espacios de almacenaje, aumentan la sensación de dimensión del espacio real. Para las fachadas se decide trabajar con un acabado blanco con cierta textura en la piel exterior, y con un acabado liso que produce reflexión en los vacíos.
El porche se inclina en planta y sección, para acentuar la perspectiva. Y junto al porche, una pequeña abertura de baja altura dirige nuestras miradas al jardín, evitando una visión frontal con la gasolinera próxima y ayudando a la percepción de “no escala” desde el exterior.











Vivo cerca del lugar, la vivienda esta justo en frente de un conjunto románico. Cuando hablo con mis compañeros de viviendas con una total falta de adaptación a su entorno siempre pongo esta vivienda de ejemplo.
ResponderEliminarno entiendo lo de Hitler
ResponderEliminarque quiere decir que una arquitectura no se encuentra relacionada con su entorno?,
ResponderEliminarporque un arbol lo esta?
acaso un automóvil no lo esta?
acaso debemos hacer arquitecturas como arboles, pero no como automóviles?
Soc arquitecte, m'agraden i he projectat edificis basats en jocs volumètrics. Trencar aquestes cantonades d'un cub donen un element formalment interessant, però tot i així estic d'acord amb el primer comentari i crec que l'edifici no s'adpata a l'entorn, així com ho fa tota la nova àrea urbanitzada d'habitatges unifamiliars d'aquest espai de Llerona, aquest planejament entenc que n'ha estat el principal culpable.
ResponderEliminar